La gestión financiera de hoy exige mucho más que llevar un control numérico. En un mercado donde la inflación, las tasas de interés y los indicadores económicos cambian constantemente, necesitas herramientas que te permitan reaccionar con agilidad y tomar decisiones basadas en datos confiables.
Si estás al frente de una SOFOM, una arrendadora o un banco, sabes que contar con un sistema de gestión de cartera capaz de parametrizar tasas, automatizar reajustes y simular escenarios inflacionarios es clave para proteger y hacer crecer tu inversión.
Parametrización de tasas variables: flexibilidad con control
En mercados dinámicos, la capacidad de parametrizar tasas indexadas a indicadores económicos (como la TIIE o la inflación) es esencial.
Con un software especializado, puedes configurar reglas que se actualizan de manera automática, sin depender de cálculos manuales que incrementan el margen de error y con la seguridad de que tu portafolio siempre refleja las condiciones reales del mercado. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que también reduce riesgos operativos y garantiza una gestión más transparente frente a inversionistas y auditores.
Reajustes automáticos vinculados a la inflación
La inflación impacta directamente en los productos crediticios, los calendarios de pago y la percepción de valor de los clientes. Si tu sistema actual no cuenta con procesos automatizados para reflejar estos ajustes, es común que se generen inconsistencias: cuotas mal calculadas, necesidad de correcciones manuales y una afectación inmediata en la rentabilidad de la cartera.
Para fortalecer este proceso, YUNUS se conecta directamente con el Banco de México y actualiza cada día los indicadores clave —tasas variables, instrumentos monetarios y tipo de cambio—, asegurando que los cálculos se realicen siempre con información oficial y vigente.
Simulaciones de escenarios inflacionarios
En la toma de decisiones, anticiparte es más valioso que reaccionar, por lo que necesitas una herramienta que te permita proyectar distintos escenarios inflacionarios y medir su impacto en tu cartera. Imagina poder responder preguntas como: “¿Qué pasa si la inflación anual supera el 6%?“, o “¿Cómo cambia mi flujo si las tasas suben un punto porcentual?“
Con YUNUS puedes simular estos macro escenarios y contar con versiones de prueba que funcionan como ejercicios de estrés financiero. De esta manera, fortaleces tu planeación estratégica y generas confianza al presentar proyecciones sólidas ante tu consejo directivo.
Sistema de gestión de cartera: confianza operativa con YUNUS
Contar con un software que te permita parametrizar tasas, automatizar reajustes y simular escenarios inflacionarios es clave para garantizar rentabilidad, cumplimiento normativo y confianza en tus operaciones.
En Finasist desarrollamos soluciones diseñadas específicamente para sofomes, arrendadoras y bancos, con tecnología adaptable que evoluciona junto al mercado financiero mexicano. Más que un software, somos un aliado que fortalece tu estrategia de largo plazo con eficiencia, cumplimiento y competitividad.
Adquiere YUNUS hoy mismo o síguenos en Facebook, LinkedIn y X para conocer más acerca de nuestro trabajo.
