Muchas instituciones financieras concentran sus esfuerzos en la originación de créditos o arrendamientos. Sin embargo, lo que ocurre después puede definir la permanencia del cliente, su nivel de confianza y la capacidad de la entidad para crecer.

A la hora de trabajar el manejo de cartera de tus clientes, la postventa, el seguimiento y la retroalimentación continua se pueden convertir en herramientas estratégicas.

También te puede interesar leer: ¿Tu sistema de gestión de cartera impulsa la toma de decisiones estratégicas?

¿Por qué la postventa es clave en las finanzas?

Un crédito bien colocado no garantiza una relación sólida. Las entidades que no realizan un seguimiento adecuado se arriesgan a enfrentar morosidad, pérdida de confianza y oportunidades desperdiciadas para mejorar sus procesos.

Por el contrario, contar con mecanismos de seguimiento postventa puede ayudar de las siguientes maneras:

Herramientas que fortalecen el manejo de cartera de tus clientes

El éxito de la postventa no depende solo de la buena voluntad, sino de contar con sistemas que integren seguimiento y análisis. Aquí es donde la tecnología se convierte en aliada.

YUNUS: tecnología que aporta valor a las áreas de negocio y riesgo

En Finasist desarrollamos YUNUS, un software especializado que integra todas estas herramientas en un solo sistema. Su enfoque no solo se limita a la administración de créditos y arrendamientos, sino que agrega valor al facilitar:

Gracias a estas funciones, las áreas de negocio y riesgo de bancos, SOFOMES, arrendadoras y fintech pueden obtener información precisa que fortalece la toma de decisiones.

Recomendaciones para aplicar mecanismos de retroalimentación

Más allá de la tecnología, es importante que la institución adopte una cultura de seguimiento constante:

  1. Escucha activa: consulta periódicamente la experiencia del cliente para identificar mejoras.
  2. Uso de datos: convierte cada bitácora o estadística en una fuente para diseñar mejores políticas de crédito.
  3. Capacitación: asegura que tu equipo entienda cómo aprovechar las herramientas tecnológicas y de postventa.
  4. Cumplimiento regulatorio: garantiza que todos los procesos respeten el marco legal vigente.

Una relación que se construye día a día

El manejo de la cartera es más que un control de pagos; es un canal de comunicación continua con tus clientes, que puede convertirse en la base para relaciones duraderas y sostenibles.

Con soluciones como YUNUS, tienes la oportunidad de integrar postventa, cobranza y análisis en un mismo espacio. Así, el manejo de cartera de tus clientes se convierte en un proceso transparente, preventivo y estratégico para tu institución.

Prueba YUNUS hoy mismo: solicita una demo aquí o bien conoce más en Facebook, LinkedIn y X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *